- English
- 中文 (Chinese)
- Français (French)
- Deutsch (German)
- 日本語 (Japanese)
- Español (Spanish)
Índice de Accesibilidad de la Vivienda de Asia Pacífico de ULI 2025
El Informe del Índice de Accesibilidad de la Vivienda de Asia Pacífico de ULI 2025 proporciona una visión general única de la asequibilidad de la vivienda en la región, comparando los ingresos de los hogares con el costo de comprar y alquilar en más de 40 ciudades.
El Informe del índice de este año revela que la compra de viviendas sigue siendo inalcanzable en la mayoría de los mercados de la región de Asia Pacífico, especialmente en ciudades de primer nivel, como Hong Kong y Tokio. Sin embargo, la propiedad de alquiler es más asequible y la mayoría de las ciudades de la región ofrecen alquileres mensuales que no superan el 30% del ingreso familiar mensual promedio.
El Informe investiga 11 mercados nacionales para descubrir qué está impulsando la oferta y la demanda de viviendas. Los factores clave que determinan la accesibilidad de la vivienda incluyen: políticas gubernamentales, tasas de interés, migración, desarrollo de infraestructura y actividad del sector privado.
Analiza el efecto de las recesiones del mercado inmobiliario en la Gran China y las presiones sobre los mercados en desarrollo, como India e Indonesia, para proporcionar viviendas básicas a sus ciudadanos más pobres.
El Informe de HAI también analiza una serie de posibles vías para mejorar la accesibilidad de la vivienda. ¿Podría el creciente desarrollo de viviendas multifamiliares de alquiler aliviar los desafíos de asequibilidad? ¿Puede la tecnología combatir el aumento de los costos de construcción y mano de obra? ¿Cuál es el papel del sector privado?
Resumen del informe: El Informe del Índice de Accesibilidad de la Vivienda de Asia Pacífico de ULI 2025 proporciona una visión general única de la asequibilidad de la vivienda en la región, comparando los ingresos de los hogares con el costo de comprar y alquilar en más de 40 ciudades.
El Informe del índice de este año revela que la compra de viviendas sigue siendo inalcanzable en la mayoría de los mercados de la región de Asia Pacífico, especialmente en ciudades de primer nivel, como Hong Kong y Tokio. Sin embargo, la propiedad de alquiler es más asequible y la mayoría de las ciudades de la región ofrecen alquileres mensuales que no superan el 30% del ingreso familiar mensual promedio.
El Informe investiga 11 mercados nacionales para descubrir qué está impulsando la oferta y la demanda de viviendas. Los factores clave que determinan la accesibilidad de la vivienda incluyen: políticas gubernamentales, tasas de interés, migración, desarrollo de infraestructura y actividad del sector privado.
Analiza el efecto de las recesiones del mercado inmobiliario en la Gran China y las presiones sobre los mercados en desarrollo, como India e Indonesia, para proporcionar viviendas básicas a sus ciudadanos más pobres.
El Informe de HAI también analiza una serie de posibles vías para mejorar la accesibilidad de la vivienda. ¿Podría el creciente desarrollo de viviendas multifamiliares de alquiler aliviar los desafíos de asequibilidad? ¿Puede la tecnología combatir el aumento de los costos de construcción y mano de obra? ¿Cuál es el papel del sector privado?